Icono del sitio Neko Et Eurythmia

Nacen los premios de la Industria Musical Gallega

Los primeros Premios de la Industria Musical Gallega ya son una realidad gracias a la Asociación Gallega de Empresas Musicales (AGEM).

Artista del Año, diseño de iluminación, sostenibilidad, excelencia en la experiencia del público y hasta un total de 17 categorías, serán reconocidas en esta primera edición de los premios, que buscan visibilizar las trayectorias y los proyectos comprometidos del sector musical gallego. Su puesta de largo tendrá lugar en una gala sectorial el jueves 27 de noviembre en la sala Capitol de Santiago de Compostela.

Esta iniciativa está impulsada por AGEM en el marco del Plan Estratégico para la Industria Musical Gallega y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Industrias Culturales (Agadic), y de la Diputación Provincial de A Coruña.

 SOBRE LOS I PREMIOS DE LA INDUSTRIA MUSICAL GALLEGA

Los Premios de la Industria Musical Gallega fueron creados por la Asociación Gallega de Empresas Musicales (AGEM), entidad que defiende los intereses profesionales de las entidades gallegas vinculadas a la gestión cultural y los espectáculos de música en vivo. Esta primera edición de los premios tiene como objetivo destacar y valorar aquellas trayectorias, proyectos e iniciativas del ámbito musical que sobresalen por su compromiso con la creatividad, la innovación, el respeto y la sostenibilidad. En definitiva, ejemplos a seguir en el sector profesional gallego.

En palabras de la presidenta de AGEM, Patricia Hermida: La música gallega vive un momento de extraordinaria madurez y diversidad. Los I Premios de la Industria Musical Gallega se crearon para celebrarlo, para agradecer el talento y el compromiso de quienes hacen posible su crecimiento y para reconocer el valor de las personas y los proyectos que convierten a nuestra industria en un verdadero motor cultural y humano para Galicia.

De este modo, los primeros Premios de la Industria Musical Gallega, promovidos por AGEM, pretenden ser una herramienta para dar visibilidad al talento gallego y fortalecer la industria musical como motor cultural, social y económico. Con esta iniciativa, AGEM reafirma su compromiso de trabajar colectivamente por un sector más profesional, reconocido y sostenible.

La noche del jueves 27 de noviembre, en la sala Capitol de Santiago de Compostela, se celebrará un encuentro sectorial en el que se anunciarán los ganadores y se entregarán los Premios de la Industria Musical Gallega en su primera edición, en un formato cerrado, concebido para promover la cooperación y la convivencia entre los diferentes agentes de la industria musical gallega.

Un jurado independiente, compuesto por expertos en periodismo musical, difusión, producción, creación artística, sostenibilidad y emprendimiento cultural, será el encargado de proponer y otorgar los premios en las diferentes categorías. Su misión será destacar a aquellas personas, empresas y proyectos que contribuyen al desarrollo colectivo del sector y que representan buenas prácticas dentro de la industria musical gallega

Los primeros Premios de la Industria Musical Gallega, promovidos por AGEM, premiarán un total de 17 categorías. De estas, 14 serán seleccionadas por el jurado profesional: diseño de iluminación, implementación de sonido, proveedor de servicios, profesional de la producción, manager, producción discográfica, puesta en escena, promotor-programador, proyecto de comunicación, identidad visual, videoclip, evento cultural/musical, espacio musical y proyecto de sostenibilidad. Además, la Junta Directiva de AGEM elegirá otras dos categorías: artista del año y persona del año.

Finalmente, hay un premio por votación popular: el de excelencia en la experiencia del público, para reconocer aquellos proyectos, espacios o eventos que han puesto a los y las espectadores y espectadoras en el centro, ofreciendo una vivencia inolvidable. El público podrá votar su candidatura hasta el día 10 de noviembre, a las 23.59 horas, a través del formulario: bit.ly/votacion-experiencia-publico. Solo está permitido un voto por persona, que podrá proponer una única candidatura.

I edición de los Premios de la Industria Musical Gallega. NOMINADOS:

SOBRE LA ASOCIACIÓN GALLEGA DE EMPRESAS MUSICALES (AGEM)

La Asociación Gallega de Empresas Musicales (AGEM) se fundó en 2007 para defender los intereses profesionales de las empresas gallegas vinculadas a la música en vivo: productoras, promotoras, managers, agencias de contratación, empresas de representación artística, editoriales discográficas y empresas técnicas, entre otras actividades relacionadas con la gestión cultural y los espectáculos.

AGEM está integrada por empresas que conforman la cadena de valor de la actividad cultural y musical. Empresas que realizan actividades de diseño, gestión y producción de eventos culturales, musicales, educativos, sociales y de entretenimiento, tanto en espacios cerrados como al aire libre, y, en general, todas las actividades técnicas y preparatorias para la realización de estos eventos o servicios, incluyendo la actividad comercial, la representación de artistas, la organización de festivales, la distribución y la gestión.

Estas entidades trabajan en distintos mercados para artistas internacionales, que conforman la programación de numerosos festivales y espectáculos producidos en Galicia y otros territorios. Asimismo, existen empresas que representan a diversos artistas, principalmente gallegos, que trabajan en mercados de todo el mundo. Los miembros de AGEM son promotores de festivales producidos principalmente en Galicia, pero también en otros territorios. Empresas de producción técnica y personal técnico especializado trabajan en numerosos espectáculos producidos dentro y fuera de Galicia. Diferentes grabaciones producidas o editadas por miembros de AGEM tienen repercusión en los mercados internacionales y se integran, tanto a nivel fonográfico como editorial, en producciones audiovisuales: largometrajes, cortometrajes, documentales y publicidad.

El impulso industrial que promueve AGEM va más allá del que anuncian las empresas asociadas. El impacto económico de los espectáculos en los que participa AGEM, tanto de artistas solistas como de festivales, supera los 100 millones de euros. Las empresas que conforman AGEM son la base del sector cultural y resultan fundamentales en la industria cultural global, en la música y en su tejido económico.

 

Hasta aquí ha sido la noticia de  Nacen los premios de la Industria Musical Gallega

Próximamente os seguiremos informando en nuestra sección de noticias

 

Salir de la versión móvil