Espacio Abierto : voces que cuentan

Espacio Abierto : voces que cuentan

En Espacio Abierto las voces empiezan a multiplicarse. Voces que leen en voz alta y también en silencio.  Que se expresan desde cada uno de los 100 lenguajes que aún habitan en niñas y niños.
Voces que cuentan cuentos, que inventan relatos, que comparten lo vivido.
Que toman cuerpo en el teatro, forma en los fanzines y carteles, juego en la primera infancia.
Voces pequeñas y grandes, cercanas y diversas, que se cruzan para imaginar los lugares que compartimos, de otro modo.
Entre ellas, se escucha con fuerza la voz de Anahí Muñoz Valerí, narradora desde siempre y mediadora cultural de Espacio Abierto desde su inauguración. Su forma de contar combina escucha, atención, presencia, palabra, música y emoción. Recoge vivencias, las transforma en historias y nos las devuelve convertidas en un relato compartido.
Esta primavera ha acompañado el recorrido de La Città Infinita como un cuaderno-altavoz de los anhelos y deseos de la infancia, hilando los gestos, las palabras y las construcciones de niñas y niños en un cuento final colectivo. Una narración que recoge lo vivido, lo imaginado y lo que querríamos para nuestras ciudades si las pensáramos desde el juego, la escucha y el cuidado.
El próximo domingo 27 de abril será ella quien cierre el ciclo de La Città Infinita contando este cuento final: una historia escrita a muchas manos y muchas voces, que nos habla de cómo podrían ser nuestras ciudades si se diseñaran desde el juego, el cuidado y la imaginación.
Desde los libros que nos invitan a mirar con otros ojos, hasta los escenarios donde las palabras se convierten en gesto, pasando por espacios donde el juego lento también es una forma de decir, esta temporada celebramos todo lo que las voces tienen para contar.

Hasta aquí ha sido la noticia de Espacio Abierto : voces que cuentan

Próximamente os seguiremos informando en nuestra sección de noticias