Sesiones escolares gratuitas para escuelas infantiles, colegios e institutos

 

Durante este curso escolar Espacio Abierto ha abierto su programación los miércoles, jueves y viernes para recibir a grupos escolares en un entorno pensado para aprender desde la experiencia, el juego y la creación compartida.
Sesiones adaptadas a diferentes edades y etapas educativas, diseñadas para que también los grupos escolares -desde infantil a secundaria- puedan descubrir, explorar, inventar, inventariar, compartir y celebrar a través del juego, de manera colectiva. Podrán venir a descubrir obras de teatro, sesiones de cine y de juego libre en la Urbanoteca o talleres de gráfica, narrativa, autoedición, creatividad y experimentación sonora.
Os invitamos a las familias a compartir con los profesores de vuestras niñas, niños y adolescentes la información de las sesiones escolares que Espacio Abierto pone a disposición de los centros educativos.
Pueden registrarse en este enlace para que podamos contactarles y ofrecerles la programación escolar que tengamos disponible en base a sus preferencias:
Aquí sólo algunas de las próximas sesiones escolares. Pronto publicaremos más:
Construcciones  (Fermín Blanco)
Esta instalación es una invitación al juego libre donde la propia estructura es parte del juego. Sistema Lupo. Yin Yang es un proyecto colaborativo que invita a explorar la relación entre opuestos y complementarios, donde la elección no es necesaria y todo es posible.
Aquí sólo hay paisaje  (Lupe Estévez) 
Esta propuesta, que gira en torno a lo teatral y la acción artística efímera, busca generar comunicación y vínculos en un clima de creación colectiva.
Esta propuesta, que gira en torno a lo teatral y la acción artística efímera, busca generar comunicación y vínculos en un clima de creación colectiva.
Expedición botánica  (Fábrica de Texturas) 
Un recorrido por el parque para conocer plantas y flores y poder recolectar hojas caídas para crear nuestra propia cianotipia.
Instalación de juego: jugar sin-fin  (Ángeles Ruíz de Velasco y Javier Abad)  
Espacios lúdicos de relación, creados a partir de la combinación de objetos; flotadores, cajas, vasos, esponjas, toallas, etc., que remiten a la cultura familiar y están investidos de afecto para favorecer el cuidado mutuo.
So (Lagunarte)
Espectáculo dentro de la programación de elPetitFestival Internacional de Artes para la Primera Infancia. Poesía sonora, improvisación y paisajes musicales que invitan al público a una experiencia compartida de escucha y emoción.
Fanzine  (Colectivo HUL, Pedro Toro, Angie de la Lama) 

Sesiones de fanzines para institutos que introducen la autoedición como herramienta creativa y de comunicación.
¿Qué puede ocurrir si ponemos en manos de niñas y niños instrumentos tecnológicos para producir música?
Serigrafía  (Fábrica de Texturas)
Aprenderemos qué es la serigrafía y su proceso paso a paso para la creación de la imagen
Yo nací en un surco de judías  (Laura Santos-Almealera) 
Espectáculo teatral que recorre la memoria de las personas que se dedican a la agricultura y a la ganadería a través de entrevistas y viajes por territorios rurales.
Laboratorio de podcast  (Colectivo HUL, Pedro Toro, Angie de la Lama, Irene Novoa) 
El podcast, al igual que el fanzine, es un espacio abierto de comunicación y narración. Una página en blanco que llenar de sonido. Pero ¿qué pasa cuando lo llevamos hacia lo experimental y lo imaginario?

Hasta aquí ha sido la noticia de Sesiones escolares gratuitas para escuelas infantiles, colegios e institutos

Próximamente os seguiremos informando en nuestra sección de noticias