Diez “Herejías” musicales grabadas entre Mallorca, Andalucía y Marruecos, en las que el cantante, bajista y multinstrumentista Luis Massot, el guitarrista Miguel Maya y el batería Antonio Medina se mueven sin ningún complejo entre el rock progresivo, el flamenco y los sonidos orientales y del Magreb. Arropados por los guitarristas flamencos Juan Delola y Enric Gayá, los violinistas andalusíes Amin Chaachoo y Yasser el Attar y el teclista oriental Zouhair Miftah, la banda hace de este trabajo una de las propuestas más genuinas del panorama musical actual.
Taifa cuenta en su discografía con “Más Allá del Sur” (1999) -producido por Manuel Martínez, cantante de Medina Azahara-, “Alhambra” (2008), “Despertando el Silencio” (2012), «Embrujo» (2016) y el DVD “Acústico Embrujado” (2019) -dirigido por el prestigioso fotógrafo Pep Bonet-. En estos trabajos colaboraron los músicos flamencos Juan Delola, Ricardo de la Concepción y Andrés Manzano, así como los músicos marroquíes Nourdine Chkara, la Orquesta Abnae Wa Banat Ziryab, Khalid Masmoudi y el grupo gnawa Guya Abdessalam Bouzkeri, el mallorquín Jordi Mascarell y el músico indio Rafik Ahmed.
Entre las actuaciones en vivo ofrecidas en numerosas localidades del territorio nacional cabe destacar su participación en el Festival Leyendas, el Festival de Rock Andaluz Hijos del Agobio en sus dos primeras ediciones, Kanina Rock Fest, Palmafolk, Free Dogs Gang festival, Revetla de Sant Sebastià, One World Music Festival, Fiesta Rock Estatal, Festival Solidario de Rock, I Vikingada Rock Festival, MallorCannabis, el segundo festival Más Duro que el Turrón y el Tajuña Rock.
También han llevado su directo a Marruecos como cabeza de cartel tanto en el festival Al-Lama de Oued Laou -Tetuán (2006 y 2007)- como en el Metalkesh Festival que tuvo lugar en Marrakech (2011). Además, presentaron oficialmente su CD “Despertando el Silencio” en la Kasbah de Chefchauen (2012). Resultado de las experiencias en ese país es el libro “MaROCK o las aventuras de una banda de rock en Marruecos” (2020), escrito por el propio Luis Massot.
Te invitamos a dejarte embrujar por este viaje lleno de rock, duende flamenco y esencias de Oriente.
Hasta aquí ha sido la noticia de Taifa presenta su nuevo álbum » Herejías sonoras»
Próximamente os seguiremos informando en nuestra sección de noticias
