La Jaula lanza «Canciones para el Alma»

La Jaula lanza «Canciones para el Alma»

La Jaula combina ritmos urbanos y latinos, africanos y de reggae, y hasta psicodelia y rock & roll, representando así la madurez y complejidad artística de unos artistas que no han dejado de evolucionar en décadas. En una palabra, es puro mestizaje musical.

El germen de La Jaula es ya como un pequeño gran árbol genealógico de músicos procedentes de numerosos proyectos previos cuyo cónclave sería L’horta en Flama, y antes aún Kódigo Erróneo o Psicopatatas.

Varios de estos músicos se cruzarían tambíen en el camino con la semilla de los míticos Funkiwis, y creando redes que influenciarían a lo que ahora es La Jaula, pues este EP cuenta con la mano veterana de Jota Terranegra, de la mencionada banda valenciana de funk

Desde su consolidación en 2020 La Jaula ha ido subiendo peldaños y explorando su sonido, prácticamente abarcando todo el espectro de sus influencias (Bomba Estéreo, La Sra. Tomasa, Los Delinqüentes, Calle 13, Red Hot Chili Peppers) para traernos cuatro nuevos temas que representan
fielmente el espíritu de la banda.

Su primer single “Senderos de Piedra” [Colectivo Melón, 2022] ya resultaba toda una declaración de intenciones con su fusión de ritmos latinos con reggae, psicodelia y rock intenso. Mas adelante lanzarían “Se Muere”, más íntimo y emocional, grabado en directo en el mítico Estudio Elefante de Valencia.

El grupo cuenta a la batería con Rafa Furi desde Puerto de Sagunto, experimentado baterista con amplia trayectoria en el reggae (Llança de Foc) la música latina y el mundo de la percusión. Luego se uniría en 2020 la voz urbana y rota de Noe Music (Hipstar Crew) que termina de culminar el giro a los matices más latinos y urbanos de la banda. La última incorporación fue Euge [procedente de las bandas madrileñas Taxus Freemotion, trayendo influencias del metal y el funk madrileño.

Este trabajo de La Jaula es una exploración profunda de las experiencias y emociones humanas, capturando la esencia de la vida a través de cuatro canciones únicas. Cada tema ofrece una perspectiva distinta sobre el amor, la libertad, la autenticidad y la lucha personal.

Las canciones te llevan por «esos periodos sin rumbo donde las expectativas son bajas y todo lo que viene es bienvenido, como una oda a vivir el momento y aceptar que todo lo que empieza tiene un final», en palabras de la banda.

La banda autoconsidera este «Canciones para el Alma Rota» como un llamado a «vivir la vida según tus propios términos, sin importar las consecuencias… A la importancia de ser auténticos y de conocernos a nosotros mismos, mientras navegamos por un mundo lleno de desafíos y oportunidades…». A través de su música, nos animan a luchar por nuestros sueños y a aprender de nuestros errores, destacando la importancia de ser fiel a lo que sentimos. Es un recordatorio de que la vida es un viaje maravilloso, lleno de lecciones valiosas.

La Jaula presentarán estos himnos a la rebeldía próximamente en formato videoclip y nos lo traerán en directo a varias capitales de provincia. El punto de partida será este próximo 28 de febrero en la sala Peter Rock Club.

Hasta aquí ha sido la noticia de La Jaula lanza «Canciones para el Alma».

Próximamente os seguiremos informando en nuestra sección de noticias